En la universidad abandonó el protestantismo luterano que volvería a reengarchar tras la muerte de su padre. Durante su tiempo fuera de la universidad se convirtió en un personaje de cafés y teatros.
En 1840 se comprometio con quien seria su musa, Regine Olsen. Pero al año rompería su compromiso por un sentimiento de melancolía, incapacidad y su vocación. Durante toda su vida se dedicó a la filosofía, dejando de lado la teología, gracias a la herencia de su padre. Sus escritos y angustias le fuerno matando poco a poco; y el 11 de noviembre de 1855 a los 42 años en Copenhague.
Kierkegaard es considerado, como ya he nombrado antes , el padre del existencialismo.
Corriente filosófica que tuvo su origen en el siglo XIX y se prolongó aproximadamente hasta la segunda mitad del siglo XX. Esta teoría se centra en el análisis de la condición humana, la libertad y la responsabilidad individual, las emociones y el significado de la vida.Kierkegaard es considerado, como ya he nombrado antes , el padre del existencialismo.
Existencialismo:
No se trata de una escuela filosófica homogénea, y sus segudores están en contra de la filosofía tradicional. Hay tres tipos de escuelas existencilistas:
•Existencialismo cristiano.
•Existencialismo agnóstico.
•Existencialismo ateo.
Bibliografía: www.epdlp.com
www.wikipedia.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario