Los hombres de Neandertal (H. Neanderthalensis) constituyen un grupo muy
heterogéneo, cuya relación con los hombres modernos ha sido y es muy discutida.
Inicialmente fueron interpretados como una rama lateral de la línea que conduce
al hombre moderno, sin una aportación significativa al patrimonio genético de
éste.
![]() |
H. Neandertal y H. Sapiens |
El primer hallazgo de un fósil atribuido a este grupo se
produjo en 1856 en el valle de Neandertal cerca de Dusseldorf (Alemania). La
distribución de los yacimientos con restos de neandertales es muy amplia,
destacando las abundantes y variadas formas europeas, las del Próximo Oriente (Israel
e Iraq) y de Asia. Vivieron en plena época glaciar hace más de 200.000 años
hasta hace unos 35.000 años, momento en que son sustituidos de forma rápida por
los hombres modernos. Los hombres de Neandertal tenían un físico corpulento,
con músculos fuertes, pecho voluminoso y una altura de unos 1,7 metros los
hombres y 1,6 metros las mujeres. Los huesos de las extremidades tienen las
paredes muy gruesas y ciertos rasgos de la región pelviana parecen indicar que
caminaban de una forma más bamboleante que el hombre moderno. El cráneo era tan
grande como el del hombre moderno, pero de forma diferente: alargado, bajo, con
los arcos superficiales muy marcados y salientes que confluían por encima de
una nariz maciza, grande y alta, acentuada por la pendiente huidiza hacia atrás
de las arcos cigomáticos. Las mandíbulas y los dientes eran voluminosos y el
prognatismo es muy evidente.
![]() |
Homo Neanderthalensis |
Muchos de los restos de hombres de Neandertal proceden de antiguas
cuevas utilizadas como habitáculos y cementerios, asociados con frecuencia a
restos de animales propios de zonas de clima frío (renos, zorros árticos, mamuts,
etc.). Utilizaban el fuego de forma habitual, eran expertos cazadores y
desarrollaron la industria lítica conocida como musteriense (raspadores, punzones,
puntas de cuchillo, hachas de mano, etc.) cuyo diseño varió poco a lo largo de
decenas de miles de años. Utilizaban la madera, pero no hay evidencias de
utilización del hueso, de las astas de animales, o del marfil. No hay duda de
que realizaban ritos funerarios y, probablemente, antropofágicos. A excepción
de algunos adornos personales no se conocen otras manifestaciones artísticas,
como pinturas en cuevas, atribuibles a individuos de esta especie.
La capacidad de los neandertales de hablar como el hombre
moderno ha sido y es objeto de discusión. Reconstrucciones anatómicas sugieren
que la posición de su laringe era distinta y ello limitaba la producción de sonidos.
Fuente: "La Enciclopedia" edit. Salvat
No hay comentarios:
Publicar un comentario